Día 1 en Agrupamiento de Escolas de
Oliveira do Bairro (AEOB), Portugal
Al llegar al instituto, fui recibida por
la profesora tutora Natty Ferreira y otros miembros del claustro. Tuve la
oportunidad de conocer al director, al subdirector y jefatura de estudios. Me
enseñaron el centro y su funcionamiento, el número de alumnos y profesores. Las
clases empiezan a las 8.30 con sesiones de 50 minutos y varios descansos de 20
minutos. También hay clases y reuniones por la tarde.
Asistí a clases con los alumnos y profesores
de diferentes asignaturas, donde hablé con los alumnos sobre el programa
Erasmus y nuestra movilidad.
Por la tarde, visitamos el museo ‘Radiolandia’,
ya que los alumnos del centro llevan a cabo un programa de radio en el centro.
Día 2 en Agrupamiento de Escolas de
Oliveira do Bairro (AEOB), Portugal
Durante la mañana, asistí a una sesión
organizada por el departamento de física y química con los alumnos de 2º de
bachillerato. Los alumnos prepararon diferentes experimentos por la ciudad
basados en el entorno del pueblo de Oliveira y sus comercios (dentista, óptica…),
su biblioteca, monumentos, etc. La actividad fue muy interesante y los alumnos
que asistieron aprendieron sobre formulación y su aplicación en la realidad.
Día 3 en Agrupamiento de Escolas de
Oliveira do Bairro (AEOB), Portugal
Por la mañana, los alumnos portugueses prepararon
una gymkhana por el pueblo de Oliveira do Bairro con diferentes actividades,
retos y cuestionarios para los alumnos del IES Sabina Mora que realizan una
movilidad sobre lo aprendido durante la estancia en Oliveira do Bairro.
Después, nos reunimos para hablar del
programa Erasmus y de sus novedades y de las diferentes movilidades que se están
llevando a cabo en Agrupamiento
de Escolas de Oliveira do Bairro. Se discutieron y analizaron los resultados de la movilidad con
alumnos del IES Sabina Mora, se planificaron las próximas movilidades y se
propusieron futuros proyectos y colaboraciones.
En esta reunión, también tratamos
temas como la
enseñanza inclusiva, incluyendo programas para inmigrantes y estudiantes con
necesidades especiales. Discutimos estrategias para reducir el fracaso escolar
y apoyar a los estudiantes en riesgo.