jueves, 19 de diciembre de 2024

Jornadas Erasmus+ en Madrid: Inclusión, Bienestar y Nuevas Oportunidades


Las Jornadas Erasmus+ 2024 han vuelto a Madrid con dos días repletos de actividades, reconocimientos y debates sobre el futuro de la educación. 

El primer día se celebró con una gala en el Teatro Real, donde se repasaron los logros del año, se presentaron  proyectos destacados y se resaltó el lema de esta edición: El bienestar en la escuela. Además se premiaron proyectos innovadores,  reconociendo las contribuciones que el programa Erasmus+ ha tenido en áreas clave como la transformación digital y el aprendizaje inclusivo.

También se habló del impresionante crecimiento del programa Erasmus en España. Se destacó el aumento de centros participantes, el número de movilidades realizadas y, sobre todo, el impacto: más de 10.000 estudiantes y docentes han vivido la experiencia gracias a Erasmus. Como la palabra clave de este año era colaboración e inclusión, también se pudieron ver muchos proyectos increíbles pensados para personas con discapacidad, dejando claro que Erasmus es para todos. Además, hubo un enfoque especial en la digitalización y en cómo la inteligencia artificial está transformando la educación, abriendo nuevas oportunidades para aprender y enseñar de forma más innovadora.

El segundo día estuvo dedicado a las novedades del programa para 2025. Uno de los temas clave fue la inclusión como eje fundamental de Erasmus+. Desde novedades en la movilidad educativa hasta el impacto de la inteligencia artificial en la formación, las sesiones ofrecieron información, herramientas y estrategias para ampliar las posibilidades educativas dentro del programa Erasmus+. Uno de los temas centrales fue la nueva legislación para 2025, que trae cambios importantes en los programas de movilidad y cooperación.Además, hubo mesas redondas donde se compartieron consejos prácticos para gestionar proyectos Erasmus+ y se reflexionó sobre los beneficios de la movilidad internacional.

Erasmus+ sigue demostrando su compromiso con la transformación digital, el aprendizaje inclusivo y la internacionalización de la educación, ofreciendo muchas oportunidades para mejorar la educación y hacerla más accesible.










jueves, 12 de diciembre de 2024

Resumen encuentro Headmasters en Estocolmo

Antonio Vicente e Isabel Navarro participan en Estocolmo en un encuentro del proyecto Erasmus+ “Headmasters’ Project - A school for all talents” que comenzó en 2022 y del que forman parte actualmente Suecia, Alemania, Francia, Portugal y España. 


El centro anfitrión es el Bromma Gymnasium y los miembros participantes Camilla Wahl, Magdalena Persson y Gunilla Blomqvist. 

Han sido tres días (9, 10 y 11 de diciembre) de mucha actividad y visitas dentro y fuera del Bromma Gymnasium en los que hemos sido partícipes de diferentes estrategias de inclusión de alumnos. 

El encuentro ha terminado con las conclusiones sobre las últimas prácticas y/o estrategias de gestión llevadas a cabo y nuevas formas de enseñanza a corto plazo. Asimismo hemos definido algunos puntos para la próxima reunión. 










sábado, 7 de diciembre de 2024

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Vídeo intercambio Bratislava

 En este vídeo resumimos nuestra movilidad Erasmus con Bratislava. Encontrarás imágenes del encuentro y testimonios de profesores y alumnas participantes. 




sábado, 30 de noviembre de 2024

Día 5 Intercambio Fake News Bratislava

 Último día en Eslovaquia de nuestro equipo Erasmus. Madrugamos para llegar temprano al instituto y asistir a una charla de un especialista en bulos. Después los alumnos hicieron una actividad sobre este tema y finalmente recibieron una videoconferencia de otro especialista.

A continuación llegó el momento de la despedida con un almuerzo en el instituto y después dijimos adiós a los alumnos y profesoras eslovacas que han sido nuestros anfitriones durante estos días tan provechosos. 








jueves, 28 de noviembre de 2024

Día 4 Intercambio Fake News Bratislava

 Hoy jueves hemos tenido una jornada partida en dos actividades relacionadas directamente con la temática de la movilidad: las fake news. Por la mañana nos hemos dirigido a Marzika TV, una de las televisiones privadas más importantes de Eslovaquia. Allí hemos visitado varios estudios y controles y hemos aprendido cómo se realiza la televisión.

Por la tarde, en el instituto, hemos recibido un interesante taller sobre Fake News. El responsable es un chico que pertenece a la asociación Krupica que nos ha explicado cómo detectar un bulo. Esta charla ha sido en inglés y muy participativa ya que los alumnos en grupos mixtos (de eslovacos y españoles) han tenido que crear bulos y detectarlos. 










miércoles, 27 de noviembre de 2024

Día 3 Intercambio Flake News Bratislava

 En el día de hoy nos hemos desplazado al centro de Bratislava. En primer lugar, hemos visitado la Galería Nacional Eslovaca, un museo que recoge lo mejor del arte de este país. Hemos disfrutado de una visita guiada en inglés en la que un especialista nos ha hablado de la importancia del arte para la democracia y de los retos, relacionados con la falta de libertad, que han tenido que superar los artistas eslovacos.

Después hemos tomado un tren turístico y nos hemos desplazado hasta el cercano pueblo de Devin. Allí hemos visitado el castillo de Devin, una imponente fortaleza en lo alto de un cerro a las afueras del pueblo. Desde arriba se observa la unión de los ríos Moravia y Danubio en un punto que funciona como frontera con Austria. 









martes, 26 de noviembre de 2024

Día 2 Intercambio Fake News en Bratislava

 Hoy, segundo día en Eslovaquia, íbamos a realizar un taller, pero se ha tenido que posponer a otro día por un problema del monitor que iba a impartirlo. En su lugar nos hemos dirigido a un centro comercial y hemos realizado un juego por grupos.

Allí, seis grupos de cinco alumnos cada uno en el que se mezclaban alumnos eslovacos y españoles han tenido que enfrentarse a diversas pruebas de habilidad, reflejos y fuerza. Durante varios horas los grupos han competido, colaborado y se han divertido y, lo que es más importante, los alumnos de los dos países se han conocido mejor entre ellos. 











lunes, 25 de noviembre de 2024

Día 1 Intercambio Fake News en Bratislava

 Nuestro viaje comenzó este domingo con un vuelo vespertino de Alicante hasta Viena. Desde allí nos dirigimos en autobús a Bratislava y cada alumno se reunió con su anfitrión.

Este lunes nos hemos reunido todos de nuevo en el instituto, el Federico García Lorca de Bratislava, un centro que tiene una sección bilingüe de español. Hemos estado en una clase realizando distintas exposiciones sobre nuestros institutos, nuestros países y nuestras localidades. Ha sido una forma de romper el hielo y de conocer mejor la realidad de nuestro socio en este intercambio.

Después nos hemos desplazado al centro de la ciudad y tras comer hemos realizado una completa visita guiada en inglés. Hemos comenzado en el castillo de Bratislava y posteriormente hemos continuado con el casco viejo. Hemos aprendido aspectos importantes de la historia de la ciudad y del país.








 

lunes, 21 de octubre de 2024

Crónica de los Erasmus Days en el IES Sabina Mora

 El pasado viernes celebramos los Erasmus Days, con un acto en la biblioteca del centro. 

Esta es la nota de prensa del acto que recogió Europa Press. 

El acto comenzó con la emisión de este vídeo en el que varios alumnos y profesores explicaron sus experiencias Erasmus. 



Después tuvo lugar la entrega de diplomas a los alumnos y profesores participantes en programas eTwinning que recibieron el Sello Nacional de Calidad.