jueves, 3 de abril de 2025

Renovar y dinamizar metodologías docentes a través de la internacionalización y digitalización - jobshadowing en Escolas de Oliveira do Bairro (AEOB), Portugal

 

Día 1 en Agrupamiento de Escolas de Oliveira do Bairro (AEOB), Portugal

Al llegar al instituto, fui recibida por la profesora tutora Natty Ferreira y otros miembros del claustro. Tuve la oportunidad de conocer al director, al subdirector y jefatura de estudios. Me enseñaron el centro y su funcionamiento, el número de alumnos y profesores. Las clases empiezan a las 8.30 con sesiones de 50 minutos y varios descansos de 20 minutos. También hay clases y reuniones por la tarde.

Asistí a clases con los alumnos y profesores de diferentes asignaturas, donde hablé con los alumnos sobre el programa Erasmus y nuestra movilidad.

Por la tarde, visitamos el museo ‘Radiolandia’, ya que los alumnos del centro llevan a cabo un programa de radio en el centro.


 

Día 2 en Agrupamiento de Escolas de Oliveira do Bairro (AEOB), Portugal

Durante la mañana, asistí a una sesión organizada por el departamento de física y química con los alumnos de 2º de bachillerato. Los alumnos prepararon diferentes experimentos por la ciudad basados en el entorno del pueblo de Oliveira y sus comercios (dentista, óptica…), su biblioteca, monumentos, etc. La actividad fue muy interesante y los alumnos que asistieron aprendieron sobre formulación y su aplicación en la realidad.




Día 3 en Agrupamiento de Escolas de Oliveira do Bairro (AEOB), Portugal

Por la mañana, los alumnos portugueses prepararon una gymkhana por el pueblo de Oliveira do Bairro con diferentes actividades, retos y cuestionarios para los alumnos del IES Sabina Mora que realizan una movilidad sobre lo aprendido durante la estancia en Oliveira do Bairro.

Después, nos reunimos para hablar del programa Erasmus y de sus novedades y de las diferentes movilidades que se están llevando a cabo en Agrupamiento de Escolas de Oliveira do Bairro. Se discutieron y analizaron los resultados de la movilidad con alumnos del IES Sabina Mora, se planificaron las próximas movilidades y se propusieron futuros proyectos y colaboraciones.

En esta reunión, también tratamos temas como la enseñanza inclusiva, incluyendo programas para inmigrantes y estudiantes con necesidades especiales. Discutimos estrategias para reducir el fracaso escolar y apoyar a los estudiantes en riesgo.

 



 

viernes, 28 de marzo de 2025

Encuentro Erasmus con instituto alemán

 Esta semana, del 21 al 27 de marzo de 2025, hemos recibido en el IES Sabina Mora la visita de cinco alumnos y dos profesores del instituto Friedrich Spee de Paderborn (Alemania). Durante estos días hemos llevado a cabo un encuentro Erasmus+ con las temáticas de la sostenibilidad y la tecnología como ejes. 

Los alumnos alemanes han entrado en varias clases de 2º de Bachillerato con sus anfitriones españoles y, además, han asistido a lecciones de asignaturas como Robótica, Anatomía Aplicada y Proyectos de Investigación Científica. 

Asimismo, todo el grupo ha realizado varias visitas relacionadas con la temática del encuentro. En primer lugar, en Murcia, se visitó el Museo de la Ciencia y el Agua y los Molinos del Río. En Roldán, además de visitar el pueblo, el grupo asistió al Museo del Labrador. Por último, en Cartagena, conocimos el proyecto UPCT Makers, de impresión en 3D. 








jueves, 27 de marzo de 2025

Movilidad Oliveira do Bairro– Día 4 - Cultura, juegos y despedida

 


El jueves comenzó con presentaciones del grupo español sobre la cultura, historia y geografía de nuestra región. Fue una gran oportunidad para compartir quiénes somos y practicar idiomas en público.

Después, participamos en una divertida actividad tipo “peddy paper”, una especie de búsqueda del tesoro por equipos con retos relacionados con la cultura y el medio ambiente. Fue dinámica, educativa y muy entretenida.

Más tarde, celebramos las actividades de despedida, donde compartimos lo aprendido, intercambiamos impresiones y recibimos nuestros diplomas de participación. No faltó la música

Por la tarde, los alumnos disfrutaron con sus familias de acogida de la feria de Aveiro, con música, atracciones y gastronomía típica. 


Al día siguiente llegó el momento de decir adiós. Nos reunimos en el instituto para realizar una evaluación del proyecto y compartir nuestras reflexiones.Después de la despedida que fue con muchas emociones y recuerdos a cuestas, pusimos rumbo al aeropuerto de Oporto. A las 16:30 llegamos de nuevo a Alicante, cansados pero felices.













miércoles, 26 de marzo de 2025

Movilidad Oliveira do Bairro–Día 3 - Oporto: historia, cultura y descubrimiento

El miércoles fue uno de los días más esperados del programa: la excursión a Oporto, una ciudad llena de historia, encanto y rincones sorprendentes. A las 8:30 de la mañana, nos reunimos en el instituto para tomar el autobús que nos llevaría a pasar el día en esta emblemática ciudad portuguesa.

Nada más llegar, iniciamos una visita guiada por los principales puntos turísticos, como la Torre de los Clérigos, la Librería Lello (una de las más bonitas del mundo), la Sé (catedral), y paseamos por las animadas calles del centro histórico. Los alumnos mostraron un gran interés por la arquitectura y por la historia que se respira en cada rincón de Oporto.

Uno de los momentos más especiales fue el recorrido a pie por la ribera del Duero, donde admiramos las vistas del famoso puente Don Luis I y las bodegas de vino de Oporto al otro lado del río. A mediodía, hicimos una parada para disfrutar de la gastronomía típica portuguesa en un restaurante local.

Durante la tarde, seguimos explorando la ciudad, haciendo paradas estratégicas para conocer mejor su patrimonio cultural y los elementos que la hacen única. Esta salida fue una gran oportunidad para practicar la convivencia, la autonomía y el respeto intercultural, además de consolidar lazos entre los estudiantes de ambos países.

Alrededor de las 17:00, regresamos a Oliveira do Bairro, donde los alumnos pasaron el resto de la tarde con sus anfitiriones.












martes, 25 de marzo de 2025

Movilidad Oliveira do Bairro – Día 2 - Ciencia, cultura y sabores locales


La mañana empezó con una divertida búsqueda del tesoro científica por el centro de Oliveira do Bairro, organizada por la profesora de química. Por equipos mixtos, resolvimos pistas relacionadas con la ciencia mientras descubrimos la ciudad de forma activa y colaborativa.


De vuelta al instituto, participamos en un concurso Kahoot sobre cultura española y portuguesa, Aprendimos, nos reímos y descubrimos curiosidades de ambos países mientras practicamos inglés y español.


A mediodía, disfrutamos de un almuerzo especial preparado por el chef Tito y el alumnado de cocina del centro. Un menú delicioso que nos permitió conocer la gastronomía local de forma práctica y sabrosa.


Por la tarde, nos desplazamos a Aveiro, donde hicimos un paseo en barco por sus canales, visitamos las salinas, las playas de Barra y Costa Nova, y participamos en un taller de cocina tradicional, elaborando los famosos “ovos moles.











lunes, 24 de marzo de 2025

Movilidad Oliveira do Bairro -Día 1 Bienvenida oficial y primeras clases

Nuestra aventura comenzó temprano, con nuestro grupo de 15 alumnos y 3 profesores viajando desde Alicante hasta Oliveira do Bairro, vía aeropuerto de Oporto.En la estación las familias anfitrionas nos estaban esperando con sonrisas y brazos abiertos.

La jornada del lunes comenzó temprano. A las 8:15, nuestros alumnos fueron recibidos en el instituto Agrupamento de Escolas de Oliveira do Bairro, donde empezaron a asistir a clases junto a sus anfitriones portugueses. Fue una primera toma de contacto con el sistema educativo , con dinámicas de aula distintas, nuevos profesores y muchas oportunidades para practicar idiomas en un entorno real.

Después, tuvo lugar la ceremonia de bienvenida, donde ambos equipos –el español y el portugués– nos presentamos, compartimos nuestras expectativas y disfrutamos de una visita guiada por las instalaciones del centro. Hubo también música en directo y actividades preparadas por el alumnado local que nos hicieron sentir realmente acogidos.

A continuación, disfrutamos de un almuerzo comunitario en el instituto, preparado entre las familias anfitrionas y los invitados. La comida fue seguida por juegos en la zona deportiva, donde los estudiantes rompieron el hielo y empezaron a socializar con más naturalidad.

Por la tarde, tomamos un autobús para visitar Radiolândia, el museo de la radio, donde aprendimos sobre la evolución de este medio de comunicación y realizamos una actividad en un estudio simulado. Después, exploramos una exposición de coches antiguos.

Finalizamos el día regresando al instituto, donde cada alumno se marchó con su familia de acogida para disfrutar del resto de la tarde .









miércoles, 19 de marzo de 2025

viernes, 14 de marzo de 2025

Vídeo movilidad a Malmö

 En este vídeo podéis ver un resumen, con fotos y declaraciones de alumnos y profesores participantes, de la movilidad que el IES Sabina Mora realizó en febrero de 2025 a Malmö (Suecia) dentro del programa Erasmus+.




domingo, 2 de marzo de 2025

Viaje Erasmus a Malmö. A better life for 2030 (y día 6)

 

Nos despedimos de Malmö y de nuestros anfitriones con una mezcla de emoción y nostalgia. Ha sido una semana increíble, pero nuestro viaje aún no ha terminado. Con las maletas listas, cruzamos el impresionante puente de Øresund rumbo a Copenhague, donde pasaríamos nuestro último día antes de tomar el avión de regreso.

Nada más llegar, nos dirigimos a la Plaza del Ayuntamiento, un punto clave en el corazón de la ciudad. Desde allí, paseamos por la famosa calle Strøget, disfrutando del ambiente animado y las tiendas. Nuestra siguiente parada fue la espectacular Nyhavn, con sus coloridas casas y barcos atracados a lo largo del canal. No podíamos perdernos la icónica Sirena en el puerto, que aunque pequeña, es uno de los símbolos más famosos de Dinamarca.

También visitamos Amalienborg, el palacio real, donde tuvimos la suerte de presenciar el cambio de guardia. Más tarde, nos acercamos al Castillo de Rosenborg, rodeado de hermosos jardines. 

Copenhague nos ha fascinado. Ahora, con el cansancio acumulado pero el corazón lleno de recuerdos, nos dirigimos al aeropuerto para volver a casa.
















viernes, 28 de febrero de 2025

Viaje Erasmus a Malmö. A better life for 2030 (día 5)


Nuestro quinto día en la Mellersta Förstadsskolan de Malmö comenzó con la ponencia de dos representantes de la Unión Europea en Malmö, que explicaron a nuestros alumnos el funcionamiento y significancia de la misma. También realizaron varios juegos de preguntas y respuestas  y  repartieron chocolate para todo el mundo. 


Después volvimos al aula de cocina para cocinar unos gnocchi y realizar las exposiciones sobre mujeres referentes en la historia de España, acercando de esta forma a nuestros compañeros suecos figuras como Margarita Salas, Carmen Conde o Clara Campoamor. 







Al final de la mañana, compartimos los gnocchi con nuestros compañeros y dijimos adiós a la Mellersta Förstadsskolan, pero todavía no a Malmö...