El curso ‘Integrating Innovation and Creativity into teaching’ tiene el objetivo de trabajar y reflexionar sobre los retos a los que nos enfrentamos los docentes a hora de implementar métodos creativos e innovadores en el aula para cumplir con las necesidades de aprendizaje de nuestros alumnos e implicarse para conseguir un aprendizaje más significativo.
En este curso hemos trabajado de manera activa sobre el pensamiento crítico y creativo, las TICs en educación, con especial mención de la IA. Además también se ha debatido y trabajado cómo tratar las competencias personales y sociales dentro del aula. Estas competencias se refieren a rasgos de la personalidad, inteligencia emocional y habilidades interpersonales que permiten a las personas desenvolverse eficazmente en situaciones sociales
Al finalizar el curso, podemos encontrar todas las ideas trabajadas en este Padlet colaborativo para tener siempre disponible estas técnicas sobre cómo aplicar nuevas estrategias de enseñanza para potenciar las habilidades de los estudiantes.
Día 1: Lunes 28 Julio
El primer día de clase comenzamos con una presentación por parte de los dos profesores del curso y de todos los participantes. Para ello hicimos varias actividades tanto individuales como en pequeños grupos y después las pusimos en común. Estas actividades sirven como ideas nuevas para llevar en el aula los primeros días de clase y crear un buen ambiente de trabajo y conexión grupal.
Después, reflexionamos sobre las expectativas del curso y de la semana en Dublín. También utilizamos estas actividades de ‘warm-up’ para aprender un poco de cultura irlandesa y trabajar en grupo sobre ella. Para ello, usamos la técnica ‘I see, I think, I wonder’ en la que observamos varias fotos y describimos lo que vemos en la foto, lo que pensamos de ella y las dudas y cuestiones que tenemos.
Al finalizar la clase, hicimos una ‘Food Fair’ con todos los alumnos de la academia donde compartimos platos típicos de diferentes países.
Por último, nuestro profesor Michael nos hizo un tour guiado por Dublín, donde visitamos los lugares más emblemáticos y nos explicó su historia.
Día 2: Martes 29 Julio
El segundo día, hicimos una presentación sobre nuestros centros educativos con el título ‘aspectos buenos y propuestas de mejora’. Compartimos qué cosas nos gustan y funcionan bien en nuestros centros y qué otras cambiaríamos. También comparamos los diferentes espacios de trabajo en nuestros centros.
Por último, trabajamos diferentes rutinas de pensamiento para usar en el aula a través de actividades en grupo.
Por la tarde, la academia preparó una clase de baile típico irlandés, ‘céilidh’.
Día 3: Miércoles 30 Julio
El tercer día, empezamos la clase con una actividad de ‘warm up’ para aprender expresiones comunes en irlandés.
Después, continuamos trabajando las rutinas de pensamiento con una actividad en grupo. En esta sesión empezamos a trabajar diferentes aplicaciones para crear recursos con IA, por ejemplo ‘Leonardo.ia’, con la que creamos imágenes y, a partir de esa imagen, creamos un texto narrativo usando Chat GPT. Con ello, podemos crear y adaptar textos específicos para nuestro alumnado y modificarlos según edad, nivel de inglés, así como temática del texto, tema, contexto, punto de vista, etc.
Día 4: Jueves 31 Julio
El cuarto día nos centramos en trabajar la inteligencia emocional. Primero, se explicaron los cinco pilares fundamentales del aprendizaje social y emocional y, en grupos, trabajamos usando la técnica ‘knowledge café’, en la que cambiamos de grupo y aprendemos en un contexto más relajado e informal.
Día 5: Viernes 1 Agosto
El quinto día, la clase tuvo lugar en la Galería Nacional de Irlanda. En esta sesión trabajamos el papel del arte y la creatividad en la educación. Primero, en una sala de la galería, hicimos varias actividades sobre cómo trabajar diferentes aspectos relacionados con el arte en el aula.
Después, analizamos una de las obras más importantes de la galería ‘The marriage of Strongbow and Aoife’ con el objetivo de desarrollar el pensamiento crítico en nuestros alumnos.
Por último, trabajamos con varias aplicaciones como ‘Chatterpix’y ‘Artselfie’, que son dos recursos muy interesantes para captar la atención de los alumnos y que se pueden integrar fácilmente en el aula.
Finalmente, nos entregaron los certificados del curso.
Día 6: Sábado 2 Agosto
El último día de curso hicimos una excursión con nuestro profesor Michael. En esta excursión visitamos dos lugares de interés cerca de Dublín. Primero, ‘Russborough House’, una mansión paladiana del año 1774 en el condado de Wicklow muy famosa por la colección de arte que tiene expuesta en todas sus salas, incluyendo obras de artistas españoles como Murillo.
Después, nos dirigimos a Glendalough, conocido como un antiguo asentamiento monástico cristiano fundado por San Kevin en el siglo VI. Esta ciudad monástica incluye una de las torres más altas de Irlanda , iglesias y cruces celtas. Desde entonces, se ha convertido en un importante lugar de peregrinación.
Conclusión
Durante las cinco sesiones de curso, he participado en diferentes actividades de manera individual y en grupo como por ejemplo actividades de introducción diarias para motivar e involucrar a los alumnos; he reflexionado sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje en el siglo XXI y cómo nuestros espacios de aprendizaje influyen en este proceso; he creado actividades para mi asignatura usando IA; he aprendido ideas para usar el arte en el aula, así como la manera de tener en cuenta y trabajar la inteligencia emocional en el aula. Este curso me ha dado nuevas ideas para trabajar en grupo, especialmente cuando intentamos integrar a todos los alumnos teniendo en cuenta sus características y necesidades. También me ha servido para aprender a crear recursos usando IA y su aplicación en el aula.
Creo que ha sido muy útil y he aprendido técnicas y recursos que son aplicables en el aula. He compartido experiencias y puntos de vista con compañeros de otros países y he aprendido sobre su forma de trabajar y el funcionamiento de sus centros. Por último, he descubierto otra parte de Dublín y de la cultura irlandesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario