En el marco de la Acreditación Erasmus que tiene nuestro centro, durante la semana del 13 al 17 de mayo hemos recibido la visita de nuestros socios en el proyecto "Erasmus Headmasters", proyecto en el que estamos tratando metodologías de trabajo que encuadran dentro de la dirección y gestión de centros.
Los siguientes centros nos visitaron:
A continuación explicamos lo que hemos ido haciendo cada día, incluyendo algunas fotos:
LUNES 13/5/2024
TIME
|
ACTIVITY
|
LOCATION
|
PARTICIPANTS
|
9.10
|
Welcome
- Music performance.
|
School library
|
Teachers:
Fernando, Antonio Vicente, Roberto, Inés
|
10.05-11.00 h
|
Guided tour
|
School facilities
|
Pupils:
David, Patricia, Aitana, Irene (1º Bach)
|
11.00-11.30 h
|
Break
|
Teachers room
|
|
11.30-12.25 h
|
Presentation of the school
systems
|
2.11
|
Teachers:
Fernando, Antonio
|
12.25-13.00 h
|
Erasmus meeting
|
1.7
|
Teachers:
All the teachers in the Erasmus
group
|
13.00-14.00 h
|
Counselling system at each
school. Conclusions and a round up.
|
2.11.
|
Teachers:
Fernando, Consuelo
|
14.00 h
|
Lunch
|
Restaurante El Fraile (paid by IES Sabina Mora)
|
Teachers:
Fernando, Basilio
|
Aquí os dejamos una foto del acto de bienvenida, en el que los alumnos de 1º bachillerato tocaron varias piezas de música, y en el que también nuestra compañera Inés tocó los palillos/castañuelas:
También os dejamos una foto de la reunión Erasmus, donde los socios intercambiaron impresiones con el equipo de profesores Erasmus:
MARTES 14/5/2024
TIME
|
ACTIVITY
|
LOCATION
|
PARTICIPANTS
|
9.10-11.00 h
|
Workshop about school systems.
Part 1.
|
School library
|
Teachers:
Fernando, Antonio Vicente, Ana Andújar, Cristina Barta.
|
11.00-11.30 h
|
Break
|
Teachers room
|
|
11.30-13.20 h
|
Workshop about school systems.
Part 2.
|
School library.
|
Teachers:
Fernando, Cristina Barta
|
13.20-14.00 h
|
Breathing workshop
|
3º ESO (1.2)
|
Teachers
Fernando, Mari Carmen
|
14.00 h
|
Lunch
|
Restaurante El Fraile (paid by IES Sabina Mora)
|
Teachers:
Fernando, Cristina Barta
|
El martes lo dedicamos a hacer un taller práctico sobre problemáticas en torno a la gestión de centros. He aquí el grupo de trabajo:
También dejamos algunas fotos de los paneles y de las fichas de trabajo, con las ideas que fuimos intercambiando en los diferentes grupos que formamos:
Al final de la mañana, entramos a clase con nuestra educadora social Mari Carmen, que hizo una sesión de técnicas de respiración y silencio con 3º ESO. Con ello, hacemos "trabajo preventivo" para disminuir la disruptividad en clase:
MIÉRCOLES 15/5/2024
TIME
|
ACTIVITY
|
LOCATION
|
PARTICIPANTS
|
8.15-9.10
|
Presentation about Erasmus and
Etwinning in IES Sabina Mora 3º B. The pupils interact with the partner
teachers.
|
1.13
|
Teachers
Cristina
|
10.30-12.30 h
|
Visit to CPEIBas Arteaga Sucina (Digital School)
|
CPEIBas Arteaga (Sucina)
|
Teachers:
Alicia, Ana Andújar. Fernando se acerca a las 11.30.
|
13.00-14.00 h
|
Radio Podcast
|
Radio Podcast Studio (2nd floor)
|
Teachers:
Antonio Domínguez. Si no hay profe de guardia, entra Fernando.
|
14.00 h
|
Lunch
|
Restaurante El Fraile (paid by IES Sabina Mora)
|
Teachers:
Fernando, Antonio Vicente
|
En la primera parte de la mañana, los socios intercambiaron impresiones con los alumnos de 3º ESO que están trabajando en uno de nuestros proyectos Etwinning.
En la segunda parte de la mañana, visitamos el CPEIBas Arteaga en Sucina, es un centro digital, que ha implantado con éxito un ambicioso Plan Digital de Centro. También tienen un proyecto de centro relacionado con el arte y Van Gogh.
TIME
|
ACTIVITY
|
LOCATION
|
PARTICIPANTS
|
9.00-11.00 h
|
Visit to IES Ramón y Cajal
(Project-Based Learning School)
|
Murcia
|
Teachers:
Fernando, Ana Andújar
|
11.45-13.00 h
|
Lunch at “Mercado de Verónicas”
|
Mercado de Verónicas (Murcia) (paid by IES Sabina Mora)
|
Teachers:
Fernando, Ana Andújar
|
13.30 h
|
Teachers Dog therapy
|
CEIP Reino de Murcia (Murcia)
|
Teachers:
Fernando, Ana Andújar
|
16.00 h
|
City walk
|
Murcia
|
Teachers:
Basilio, Antonio Domínguez
|
El jueves visitamos el IES Ramón y Cajal, centro de referencia en la aplicación del ABP, metodología que aplican en todos los cursos hasta 4º ESO.
Os mostramos el Aula del Futuro del IES Ramón y Cajal, aula de unos 200 m2, donde los alumnos van para trabajar en proyectos. En el aula se juntan a la vez 3 grupos diferentes de alumnos, con 5 profesores que van pasando de un grupo a otro. El trabajo es muy interdisciplinar.
Debemos reconocer que la visita al Ramón y Cajal ha sido muy inspiradora, y hemos tomado nota de cómo el centro gestiona y coordina estos proyectos.
En la segunda parte de la mañana, visitamos el CEIP Reino de Murcia, donde ponen en práctica una terapia innovadora "Teacher Dog" destinada a alumnos con necesidades educativas especiales. En esta terapia hacen actividades con la ayuda del perro Lolo. En esta ocasión los alumnos eran una alumna con problemas de motricidad y una alumno con hemiparesia. Cabe destacar que tanto Lolo como Antonio Ortiz (profesor responsable de la terapia) han recibido una formación especializada para poder implantar adecuadamente esta metodología en el aula. Os dejamos esta simpática foto:
VIERNES 17/5/2024
9.00-10.15 h
|
Presentation “Methods about how to
deal with classroom disturbances”
|
Espacio Roldán
|
Teachers:
Fernando, Antonio Vicente, Consuelo, Susana
|
10.15-11.00 h
|
Stefanie explains good working learning
systems
|
Espacio Roldán
|
|
11.00-11.30 h
|
Break
|
Espacio Roldán
|
Teachers:
Fernando, Antonio Vicente, Consuelo, Susana
|
11.30 h
|
Performance “Rap Sabina Mora”
|
Espacio Roldán
|
Teachers:
Fernando, Consuelo Susana
|
14.00 h
|
Walk and lunch
|
Restaurante San Antonio (Los Alcázares) (paid by IES Sabina Mora)
|
Teachers:
Fernando, Basilio, Paco
|
El viernes comenzamos con un taller sobre técnicas para prevenir y minimizar la disruptividad en clase:
Y en la segunda parte de la mañana, vimos la actuación del grupo de Rap Sabina Mora. Este grupo, formado por unos 10 alumnos y tutorado por el rapero Tolo y la educadora social Martina, forma parte de una terapia en la que está trabajando nuestro centro. En esta terapia, que forma parte del grupo de habilidades sociales, alumnos con riesgo de abandono del sistema escolar, han encontrado la motivación en una terapia muy innovadora basada en el rap, estilo musical con el que hemos conseguido conectar con ellos.