PRÁCTICAS LABORALES EN PADERBORN VI
EXPERIENCIA DE MANUEL CASTILLO
PRÁCTICAS LABORALES: BENTELER
Durante la semana del 26 de febrero al 5 de marzo realice un viaje Erasmus de prácticas laborales con Maria Jose, Ana, María, Laura y Marcos del IES Sabina Mora y el profesor de economía, Francisco Bastida. María Jose, Ana, María, Marcos y yo realizamos las prácticas en Benteler, una empresa multinacional de acero que, entre otras cosas, se dedica a fabricar recambios de coches clásicos.
Antes de llegar a Paderborn estuvimos un día en Colonia, una ciudad muy grande y bonita. Allí nos instalamos, en un encantador hotel. Durante el día que estuvimos en Colonia visitamos los monumentos más significativos de la ciudad y su llamativa catedral gótica. Más tarde, cogimos un tren que nos llevó a Paderborn, una ciudad de unos 150.000 habitantes, situada al Norte de Alemania. Al llegar, nos instalamos en el Ibis, un hotel acogedor.
En Benteler realizamos un proyecto, un tren, mediante trabajo práctico. Lo que más nos sorprendió fue su sistema educativo dual que combina enseñanza teórica con práctica que normalmente suele durar entre 2 a 3 años. Es decir, se combina el aprendizaje práctico realizando prácticas laborales en Benteler con la enseñanza teórica en un centro de formación profesional. Para ir a Benteler todas las mañanas nos levantábamos a las 7 para desayunar y a las 7:30 cogíamos un autobús para ir a Benteler porque se encuentra casi a las afueras de la ciudad. Allí estuvimos trabajando 6 horas durante 5 días con alumnos de Estonia y Alemania. Además, en esa semana los alumnos que trabajaban realizando las prácticas
fueron nuestros instructores.
- Día 1: En este día cogimos mal el autobús y llegamos un poco tarde. Al llegar, conocimos al encargado de las prácticas y unos alumnos nos enseñaron una parte de sus instalaciones y las medidas de seguridad de la fábrica. Luego nos llevaron a una zona donde nos dieron zapatos de seguridad para trabajar cómodos. Después, fuimos al área de trabajo donde estaba todo el material, herramientas y objetos de seguridad para realizar cualquier tipo de trabajo. Allí trabajamos todos los alumnos en mesas circulares y con la ayuda de un libro de instrucciones. Más tarde, los instructores nos explicaron el proyecto que teníamos que realizar, consistía en hacer un tren con piezas de metal. Posteriormente,
los instructores nos dijeron que teníamos que limar las piezas de metal con una lima de acero. En la fábrica todos los días nos hacíamos test covid y teníamos 2 descansos uno de 15 minutos y otro de 45 minutos en el que comíamos. La comida la compramos cerca de la fábrica en un supermercado, en una pizzería y en un puesto de comida rápida donde conocimos a Paco Fernández, encargado del puesto de comida que es de Almería, tienefamilia en Murcia y también es una persona muy agradable.