jueves, 17 de octubre de 2024

Día 3 Jobshadowing AEOB

Durante el día 17 de octubre Antonio Vicente visitó acompañado de nuevo por Joaquín Almeida, la Escola Básica de Frei Gil de la localidad de Bustos. Es un centro con titularidad pública desde hace 10 años, antes era un colegio privado que fue traspasado al gobierno de Portugal. Resultó llamativo las grandes instalaciones de las que disponen tanto para impartir clase como espacio de recreo o entretenimiento. Destaca la integración de clubes deportivos y entidades culturales en la vida del centro para una mayor optimización de las instalaciones y el importante grado de coordinación que emplean al atender a alumnos con un abanico de edades muy amplio. Del mismo modo destaca la figura de los auxiliares, son trabajadores que son son docentes y se encargan del mantenimiento del centro, garantizar el orden durante el desarrollo de las clases e informar a la dirección del centro o al gabinete psicológico si detectan que algún alumno puede requerir su atención.
Por otro lado, Alicia Alcaraz hizo otra visita a la escuela de secundaria donde asistió a una clase de inglés. La clase se compuso de las siguientes actividades: Sumario: proyección de los objetivos del día. Temática: “Sparking change in South Africa”. Kahoot: South Africa. Los alumnos usan sus móviles para acceder a kahoot y realizar el Quiz. Libro TopTeen 11. Realización de Listening. Los alumnos levantan la mano voluntariamente y si no hay voluntarios, la profesora utiliza la rueda de la fortuna para elegirlos. Se utiliza la pizarra blanca para la proyección de imágenes y la profesora puede poner notas y señalar contenidos. Realización de Reading. Repaso con línea temporal de Present, Past Simple, Past Perfect, Past Perfect Continuous. Una alumna sale voluntaria a hacer la línea temporal y dar la explicación con ayuda de la profesora. Vídeo de repaso de gramática Past Perfect y Past Perfect Continuous.
La comida se hizo en el instituto de secundaria coincidiendo con el día de las comidas tradicionales. Este día cada clase trae una sopa típica de Portugal, los alumnos profesores y personal no docente traen un cuenco y una cuchara para ir probando todas las sopas que quieran.
Después de comer, tuvimos la oportunidad de asistir a una clase interdisciplinar donde trabajan las asignaturas de español y portugués en proyectos. El proyecto consistía en la representación de una obra de teatro llamada “La barca del infierno” de Gil Vicente.
Para finalizar el día, nos reunimos con los compañeros de Italia de jobshadowing y con los organizadores portugueses para hacer balance de nuestra estancia, compartir experiencias y despedirnos del centro educativo con nuestro certificado de asistencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario